El Proyecto de conservación y modernización del equipamiento técnico fue ejecutado a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del GORE por un monto de más de $450.000.000.
La ceremonia estuvo marcada por el recuento de los 15 años de existencia de la Sala de Arte Escénico (Sala UPLA) donde se destacó el aporte de este espacio al desarrollo del teatro regional y su rol para incentivar el acceso de públicos a espectáculos teatrales, de danza y performance.
Luego de 14 años de trabajo ininterrumpido con cerca de 300 espectáculos en cartelera y 26.000 personas que han asistido a los espectáculos programados por Sala UPLA, se hizo imprescindible realizar trabajos que permitieran mejorar, conservar y renovar el espacio.
De esa forma, en julio de 2024, un proceso de remodelación y modernización gracias a la adjudicación del FNDR del Gobierno Regional por un monto de $450.000.000 permitió realizar la renovación de equipos de iluminación, sonido y proyección, además de mejoramiento de camarines; modernizar el acceso para personas con movilidad reducida y La duración de estos trabajos se extendió por un año, hasta julio del 2025.
El Gobernador Regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca Cabrera, comentó que “es tremendamente importante, a propósito de que en esta Sala de Arte Escénico se han exhibido más de 298 obras teatrales, culturales y educativas, han pasado más de 2 millones de espectadores por esta Sala y lo que he dicho siempre, cuando el Gobierno Regional destina recursos en materia cultural, en materia deportiva, de educación o de patrimonio, lo que estamos haciendo es poner el acento, fundamentalmente, en cosas que nos importan y que son fundamentales para la sociedad”.
En materia de tecnología se actualizó sistema de amplificación y procesamiento de audio, mejoramiento de su microfonía, contando hoy con una gama actualizada para su uso en teatros.
En cuanto al sistema eléctrico y de iluminación de la sala, se renovó todo el equipamiento a sistema led, según estándares internacionales. De igual forma se renovó el sistema de proyección de imágenes.
Con esta inversión del Gobierno Regional la Sala de Arte Escénico logró fortalecer su misión en coherencia con su naturaleza de teatro universitario público, es decir desarrollar docencia, investigación, creación y extensión universitaria en el campo de las artes escénicas, pero ahora cumpliendo con estándares de calidad internacional en materia de tecnología, lo que permite brindar la mejor experiencia teatral tanto para estudiantes, artistas, creadores y para los públicos que asisten cada fin de semana al teatro de la Universidad de Playa Ancha.
El rector de la Universidad de Playa Ancha, Carlos González Morales, explicó que “se conjugan en este momento, un montón de actividades distintas y que están asociadas a esta reinauguración. Primero, la celebración de los 15 años de nuestra Sala, lo que significa que ya hemos desarrollado a muchos profesionales de las artes escénicas para nuestra ciudad, región y país. Pero para que esta Sala tenga las condiciones para que las obras se desarrollen con la mejor calidad, se requería de una inversión importantísima como aquella que nos aportó el Gobierno Regional con este proyecto para poder mejorarla y dar la dignidad para un desarrollo profesional de calidad”.
Además, el rector agregó que “estamos felices por haber logrado y materializado esto. Todos y cada uno de los pesitos puestos acá adentro de esta Sala que es realmente de calidad. Cuando uno viene a escuchar o ver una obra, la luminaria, el sonido, los espacios, los efectos, se ven de una manera muy especial y, por lo tanto, los que dirigen la obra, logran materializar con mucho sentido lo que es el sueño y utopía de una obra”.
Para Antonella Rodríguez, estudiante de primer año de la carrera de Teatro de la UPLA, “es de suma importancia a nivel nacional, ya que en mi generación no alcanzamos a conocer todas las historias que hay en nuestro país y en el mundo completo. Yo pienso que el teatro es siempre para educar y que se pueda ver lo que está aconteciendo en el aquí y ahora, como nos dicen nuestros profesores, a través de un texto, de una puesta en escena, y de lo que un director o una persona creativa quiera mostrar”.

Giulio Ferretto, director de Sala Upla junto al Gobernador. Rodrigo Mundaca.


